Signed in as:
filler@godaddy.com
Octubre 21 - 25, 2024, Curso Online
DaysDays
HrsHours
MinsMinutes
SecsSeconds
Este curso de entrenamiento profesional esta diseñado para asistir profesionales involucrados en la exploración y producción de hidrocarburos que usan como herramienta principal la interpretación de datos sísmicos de reflexión 2D y 3D en áreas de alta complejidad estructural. Este curso también puede ser de utilidad para supervisores que requieren la evaluación de las interpretaciones estructurales, validar prospectos y diseñar programas de desarrollo de campos y asignar y reducir los riesgos de perforación. El curso consiste de una serie de conferencias acompañadas de ejercicios de interpretación de secciones sísmicas de diferentes cuencas sedimentarias alrededor del mundo.
El curso hace énfasis en el aprendizaje de métodos cuantitativos modernos de interpretación sísmica y estructural, así como la predicción de las geometrías en el subsuelo de trampas estructurales asociadas a fallas inversas y normales. El formato de Atlas de este curso permite el despliegue de los ejercicios de interpretación en una escala adecuada, similar a la usada en las estaciones de interpretación sísmica utilizadas en la exploración y producción de hidrocarburos. La mayoría de los ejemplos presentados son desplegados en profundidad. Descripciones breves acompañan estos ejemplos para facilitar la consulta posterior de este material.
El curso incluye múltiples ejercicios donde los participantes aplicarán los conceptos avanzados de geología estructural y teorías aprendidas para llevar acabo interpretaciones estructurales de datos sísmicos reales de varias cuencas petrolíferas del mundo y analizar las relaciones cuantitativas entre pliegues y fallas, las cuales son necesarias para determinar el método cuantitativo más adecuado que deberá utilizarse para lograr una interpretación estructural balanceada más adecuada. El material de instrucción contiene ejemplos y ejercicios de perfiles sísmicos de Colombia, Perú, Venezuela, Argentina, Brasil, Nigeria (Delta del Níger), Angola, y el Golfo de México entre otros, y los ejercicios serán desarrollados usando las herramientas gráficas de PowerPoint.
El curso tiene una duración de cuarenta (20) horas, distribuidas durante una semana y en sesiones diarias de Lunes a Viernes de 8:00 AM a 12:00 PM.
El costo de inscripción es de US$ 1,000 por persona. El valor de la inscripción incluye el material de instrucción digital en formato PDF y PPT
CONTENIDO DEL CURSO
Parte A: Introducción
A0) Pitfalls Sísmicos y Conversiones Tiempo a Profundidad
A1) Definición de Geometría de Pliegues y Dominios de Buzamiento
A2) Identificando fallas
A3) Estratos de Crecimiento: Definición y Uso
Parte B: Interpretación Sísmica en Cinturones Plegados - Teorías de Pliegues Asociados a Fallas Inversas
B1) Pliegues por Flexión de Fallas
B2) Pliegues por Propagación de Fallas
B3) Pliegues por Despegue
B4) Pliegues por Cizalla
B5) Cuñas Estructurales
B6) Estructuras Imbricadas
Parte C: Interpretación Sísmica en Cuencas Extensionales - Definición y Geometría de Pliegues Asociados a Fallas Normales
C1) Tipos de cinemática de pliegues asociados a Fallas normales
C2) Teoría de Pliegues Asociados a Flexión de Fallas Normales
C3) Patrones de Estratos de Crecimiento
C4) Vectores de Plegamiento
Parte D: Introducción a la Construcción de Secciones Balanceadas
D1) Uso del Método Kink
D2) Métodos de Balanceo por Longitud de línea y Conservación de Área
D3) Cálculo de Profundidad Niveles de Despegue
D4) Construcción de Secciones Balanceadas
Copyright © 2023 GeoStrAp SAS - Todos los derechos reservados.